Si quieres extraer rentabilidad económica de tu sitio web o blog, es interesante que conozcas las posibilidades que te brinda el marketing de afiliación. También conocido con el nombre de marketing de afiliados, es una modalidad de publicidad digital que consiste en ganar una comisión a través de la promoción de productos creados por otras compañías.
Cómo funciona el marketing de afiliación
Si te preguntas cómo funciona todo esto y de dónde procede esta cuantía económica a ganar la respuesta es muy sencilla.
Cada vez que envías a un comprador a la web del vendedor –ya sea a través de un enlace, una campaña de email marketing o un call-to-action– recibes una comisión monetaria previamente acordada con la empresa o sitio que ofrece ese producto.
En este artículo te explicare de los beneficios que implica escoger esta vía de monetización de tu blog o web –sin importar si los has creado en Blogger o WordPress– frente a otras como Adsense, así como de las condiciones previas necesarias para poner en práctica el marketing de afiliación.
Ventajas del marketing de afiliación
- El marketing de afiliación te conviene como blogger o generador de contenidos digitales, como también a la empresa que crea y vende el producto al que tú diriges tus lectores y finalmente también al cliente que realiza la compra y satisface por tanto su deseo o necesidad como consumidor. Por ello esta estrategia recibe a menudo la denominación triple win en ciertos círculos dedicados a este tema.
- Al contrario que en la promoción tradicional, aquí lo que interesa es elmarketing de resultados. El click del usuario no tendrá valor si no existe conversión, ya que el fin es que aquella persona que haya hecho clic realice la compra. Es un sistema que compensa el éxito.
- Una de sus principales ventajas es que no requiere de mucho tiempo por tu parte. No eres el que crea los productos ni tienes que enviarlos o dar soporte a los consumidores, ya que estas labores corresponden a la empresa que comercializa el producto.
- Eso sí, es fundamental como requisito que tengas un nivel alto de tráfico mensual en tu web para que compense económicamente poner en práctica el marketing de afiliación, tanto a ti como a la compañía con la que te afilias. Cuánto más específico sea tu público objetivo mejor, ya que el blog de nichos –destinado a una temática y grupo objetivo altamente específico– es uno de los formatos más populares en la actualidad.Para conocer más detalles acerca del tráfico que genera tu sitio web y la audiencia que lo visita deberás utilizar una herramienta como Google Analytics.
- Es importante que recomiendes productos relevantes e interesantes para tu audiencia. ¡No vale cualquier cosa! Ten en cuenta que si no segmentas tus ofertas no recibirás ventas y por otro lado, perderás lectores y reputación online. Sé muy cuidadoso con este aspecto.
- Tu propia experiencia de usuario es clave para presentar los productos que forman parte de tu estrategia de marketing de afiliación. Debes destacar el valor que aportarán al cliente, sus rasgos diferenciales con respecto a la competencia o cómo influyen positivamente para tu propio negocio. Te recomiendo trabajar con videotutoriales explicativos en YouTube para ser más eficiente.
- Por último, no emplees tecnologías obsoletas ni intrusivas como banners animados, flash o molestos pop-ups para promocionar los productos. Los enlaces naturales son la técnica más efectiva para el marketing de afiliación. Los plugins que generan palabras clave de modo automático tampoco son recomendables.
- Por último, puedes crear una lista de correo o estrategia de email marketing con herramientas como MailChimp o ConstantContact, entre otras. Necesitarás un mínimo de 1000 suscriptores para comenzar a obtener resultados favorables, y tu objetivo deberá ser multiplicarlos con el paso de los meses para que tu plan de marketing de afiliación sea cada vez más exitoso. Debes tener paciencia, porque la captación de suscriptores no es un proceso fácil ni rápido.
Algunas de las plataformas más famosas de marketing de afiliados son ShareASale, LinkShare, Comission Junction y la red de afiliados de Amazon.
Existen muchas más de carácter temático que puedes filtrar de acuerdo a tus necesidades y las de tus seguidores, por lo que te recomiendo encarecidamente que las visites para encontrar los mejores productos para tu blog.